Como cada año, desde el Equipo de atención hospitalaria y domiciliaria de Alcázar de San Juan trabajamos para promocionar entre nuestro alumnado la lectura y el amor a los libros. Este curso 2022-2023 hemos querido contribuir con esta celebración con varias actividades.
La primera de ellas ha sido organizar una tarea colaborativa en la que han participado todos los alumnos y alumnas atendidos en domicilio y en el hospital.
El reto consistió en lo siguiente:
1º Crear una bolsa de vocablos en la que cada alumno aportaba dos o tres palabras espontáneas, las primeras que se les pasaran por la cabeza en el instante de ser preguntados. Las seleccionadas fueron:
Cada contribución del alumnado condujo a una historia en la que la diferencia y la diversidad desembocaron en una exaltación de la amistad y del compañerismo. ¡Olé, por nuestros alumnos! ¡Sobresaliente en valores!
Os dejamos aquí el relato. Esperamos que os guste:
Alumnado participando en la actividad en el aula hospitalaria.
2º En cada sesión, y durante una semana, cada alumno debía ir aportando una o dos oraciones usando alguna de las palabras de la bolsa común. Así hasta terminar nuestro relato entre todos de forma colaborativa.
Cayendo la
noche, en una vieja cueva, habitaba una
pequeña manada de
lobos.
Nerviosos esperaban la llegada de un nuevo
miembro al grupo. Al amanecer,
los lobos comenzaron a buscar un nuevo compañero por el bosque,
al mirar al horizonte vieron un gran animal que parecía un dinosaurio,
pero tenía cabeza de pez. Sorprendidos,
se acercaron sigilosamente y se subieron a la copa de un árbol
para hablar con él. Desde allí se
ven
muy bien las estrellas, aunque estaba amaneciendo.
Sorprendentemente se dieron cuenta de que una estrella era igual que el
dinosaurio con cabeza de pez. Los lobos se hicieron amigos del dinosaurio
y le mostraron la estrella que era igual a
él. Después
de esto, el
dinosaurio sonrió y se rio
mientras contemplaba la estrella. A continuación,
se
fueron todos juntos a explorar.
Dibujo realizado por Tareq
Al cabo de las horas, se toparon con una población. Paseando por la zona, vieron una silueta que pasó por encima de sus cabezas, al darse la vuelta para ver quién era, se dieron cuenta de que era Spiderman, que viajaba de camino hacia un puerto cercano atacado por piratas montados en un tractor.
Todos juntos comenzaron a caminar hacia el puerto cercano y durante el viaje se hicieron amigos, aquel día formaron una manada que les haría felices, ya nunca estarían solos. Cuando regresaron a la cueva había una hélice gigante que tapaba la entrada. Su felicidad se desmoronó en un momento, ahora tendrían que pensar como recuperar su hogar.
Comenzaron a empujar la hélice con todas sus fuerzas y de repente se escuchó un ruido al fondo que decía “soy vuestro amigo el león” vine a buscaros y de repente un helicóptero se estrelló y no puedo salir. Necesito vuestra ayuda. Entre todos se pusieron manos a la obra y consiguieron apartar la gran hélice, el león agradecido salió de la cueva y preguntó quienes acompañaban a la manada, los lobos respondieron que eran sus nuevos amigos y que ahora serían junto al león parte de la manada. Para festejar que todo se resolvió decidieron hacer un bufet con: ensalada, pollo, marisco, tortilla de patata, pasta...
Al caer la noche, montaron en la cueva una discoteca para todos y fueron felices y comieron a las pobres perdices.
Han participado en este trabajo por orden alfabético: Hugo, Juan, Lucas, Mateo, Samuel y Tareq (también como diseñador gráfico).
¡Gracias a todos!
Por último, la siguiente actividad del EAEHD enmarcada en la celebración por el Día del Libro ha sido el participar con los centros educativos de Alcázar de San Juan en la propuesta planteada por el Ayuntamiento de la localidad: “El Quijote en la calle”, que ha dado comienzo hoy 19 de abril y que se prolongará hasta el próximo viernes 21. Se espera que participen 631 alumnas y alumnos de todos los centros educativos de Alcázar de San Juan, la EATIM de Cinco Casas y la pedanía de Alameda de Cervera, ¡y el equipo de atención hospitalaria y domiciliaria con todos ellos!
Siempre que es posible priorizamos realizar actividades en el exterior con el grupo-clase de nuestro alumnado. En esta ocasión, el alumnado de domicilio ha participado en las actividades programadas por el ayuntamiento en el recorrido junto con sus compañeros de clase este viernes 21 de abril.
El hilo conductor de la historia ha sido ayudar a Dulcinea a encontrar a Cervantes, para ello, han recorrido las calles de Alcázar buscando a diferentes personajes de novelas no tan conocidas de Miguel de Cervantes; La Galatea, Persiles, Segismunda, El Licenciado y Cortadillo para pedirles ayuda y averiguar si saben dónde está Cervantes.
Durante el recorrido han podido disfrutar de una obra teatral titulada el “Retablo de las maravillas”, han resuelto en grupos acertijos, han ensayando un baile por parejas para una boda, han averiguando y clasificando objetos de varios países y finalmente han participado en juegos de azar.
De este modo, se ha intentado acercar a los más pequeños, no sólo al Quijote, sino darles a conocer parte del patrimonio de la localidad e inculcarles la magia de la lectura. Esta es la finalidad con la que el Patronato Municipal de Cultura ha programado esta actividad de "El Quijote en la calle" que se ha desarrollado en el Día Internacional del Libro (es todo un clásico en el mes de abril).
El objetivo es proporcionar al alumnado un recorrido por el patrimonio de la ciudad y disfrutar de actividades y juegos aprendiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario