UN POQUITO DE HISTORIA...
La palabra Halloween es una versión abreviada de las frases All Hallows' Eve o All Hallows' Evening (víspera de Todos los Santos), y proviene de un antiguo festival pagano celebrado por los celtas en Reino Unido, Irlanda y noroeste de Francia, hace más de 2.000 años llamado Samhain, que significa "fin del verano" y que marcaba el comienzo del invierno. También se cree que Samhain era la celebración del comienzo del año celta, o incluso que se trataba de una época en que los muertos podían caminar entre los vivos.
Por su parte, la tradición del dulce o truco (trick or treat) comenzó en áreas de Reino Unido e Irlanda, cuando la gente iba de casa en casa haciendo "souling" (pidiendo panes pequeños llamados "pasteles del alma") a cambio de una oración. Los adultos también iban de puerta en puerta pidiendo comida y bebida a cambio de una canción o baile.
¿Y de dónde viene el uso de las tradicionales calabazas talladas (Jack-o'-lanterns)? Se utilizan como linternas y son un símbolo de Halloween, aunque, originalmente, y como curiosidad, la gente en Irlanda y Escocia usaba remolachas o nabos. Dato interesante, ¿verdad?
Una leyenda irlandesa dice que las Jack-o'-lanterns llevan el nombre de un hombre llamado Jack que no podía ir al cielo ni al infierno y se vio obligado a caminar por la tierra para siempre con solo un carbón del infierno para encender su linterna. El nombre de Jack-o'-lantern también puede derivar del vigilante nocturno que encendía las linternas de la calle todas las noches. Sea como fuere, ¡¡nos encanta hacer calabazas TE-RRO-RÍ-FI-CAS!!!
En el aula hospitalaria y en los domicilios hemos estado trabajando esta fiesta porque, además de pasarlo muy bien, fomentamos la creatividad, practicamos la gramotricidad, incentivamos la imaginación con la escritura creativa y la lectroescritura, desarrollamos la competencia lingüística en inglés, etc. ¡Todo ventajas!
Os compartimos unas fotos, y si os gusta esta entrada o nuestro blog, puedes dejar un comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario