BLOQUES MULTIBASE, SISTEMA DECIMAL


DESCRIPCIÓN

Se trata de un recurso didáctico que permite trabajar en base 10 para comprender y visualizar de forma concreta el sistema de numeración decimal. También sirve para realizar operaciones matemáticas con números reales de forma muy visual (suma, resta, multiplicación, división y raíces cuadradas hasta 999). 


EDADES RECOMENDADAS

Aún siendo un material muy sencillo, se puede utilizar para realizar operaciones bastante completas. Esto permite usarlo no sólo con niños, también con los adolescentes e incluso adultos.


FICHA TÉCNICA

Está formado por diferentes elementos (bloques multibase). Cada uno de ellos es un pequeño cubo de 1cm de lado que constituyen la base de medida. Así podemos distinguir entre:
-Unidades: formadas por elementos sueltos.
-Decenas: formadas por 10 elementos unidos de alguna forma.
-Centenas: formadas por 10 decenas unidas de alguna manera.
-Millares: formadas por 10 centenas unidas entre sí de alguna forma.


Material base 10 y su relación con la unidad, decena, centena y millar

ACTIVIDADES PROPUESTAS

1. Podemos visualizar cuánto es un número, escogiendo la cantidad correspondiente de unidades, decenas, centenas y millares que lo componen.


2. Sumar y restar, ordenando por columnas el espacio de trabajo, colocando en cada una los distintos ordenes de magnitud que componen los números: unidades, decenas...



3. Multiplicar: al multiplicar sumamos varias veces una cantidad. Por ejemplo, 3x4 es lo mismo que 3+3+3+3 ó que 4+4+4. Si hacemos esto con los bloques base 10 de forma ordenada, estaremos construyendo un rectángulo cuyos lados son las cantidades que queremos representar. La solución a la operación se calcula contando todos los elementos que forman el rectángulo.


4. Dividir: Al dividir repartimos de forma equitativa, es decir, haciendo que todos los grupos tengan la misma cantidad. 
Para hacer una división, además de los Bloques multibase para el numerador, necesitamos algún otro elemento que represente el divisor.
Por ejemplo, podemos dividir 36:3. Para ello, hemos de formar el número 36 con los bloques (3 decenas y 6 unidades) y los hemos repartido en 3 vasos (que representan el divisor). La solución es la cantidad que queda en cada vaso, en este caso 12.


(Información obtenida de https://reseteomatematico.com/base-10-cubos-multibase/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario