Hoy 13 de mayo, se celebra el día del niño hospitalizado y hemos querido celebrarlo tanto desde el aula hospitalaria como en los domicilios donde, damos clases al alumnado que por cuestiones de enfermedad no pueden asistir a sus centros educativos.
Os mostramos las actividades que hemos realizado y os dejamos una breve descripción de este día y algún enlace para que podáis visualizarlo
- Creación e intercambio de mensajes desde nuestro muro de los deseos.
Todo el alumnado ingresado ese día, junto con sus familias, profesora el aula hospitalaria, voluntariado de Cruz Roja y el alumnado de atención educativa domiciliaria escribieron un mensaje para ser expuesto en el muro de los deseos.
Muro que fue creado con anterioridad por el EAEHD, en el pasillo de pediatría. Una vez expuestos los mensajes se leyeron y cada uno eligió el que más le gustó para llevárselo de recuerdo e intentar que se haga realidad. . Pudiendo utilizar el lazo con el que se cuelga en la pared como pulsera.
- Entrega de cartas enviadas desde el CEIP Reina Sofia de Albacete. (alguno fue muy afortunado y en el sobre además de la carta encontró una pulsera lo que le alegro aún más el día).
- Participación del photocall creado por Cruz Roja.

El 13 de mayo de 1986, el Parlamento Europeo emitió la Carta de los Derechos del Niño/a hospitalizados; y, desde entonces se ha trabajado en el desarrollo de sus principios.
Los derechos fundamentales se enmarcan en el entorno social donde la educación es fundamental para promocionar su vida, económico para tener un nivel de vida adecuado que le permita desarrollarse, cultural para fomentar las tradiciones y el patrimonio, civil y política en el que sea respetado por su integridad física y personal, entre otros.
Así mismo, debemos respetar sus habilidades de desarrollo, a ser escuchados y tomados en serio, el derecho a la intimidad y a la confidencialidad.