No hay una fecha fija para celebrarlos pero normalmente es en febrero y marzo. Sin embargo, las fechas nacionales no encajan con el calendario de Alcázar de San Juan y se celebran en Navidad. No es que seamos los más fiesteros de España ni los más rebeldes, pero somos fieles a las tradiciones culturales de nuestra localidad.
Y, ¿por qué en Navidad? Pues todo se remonta a los tiempos medievales en los que la nobleza y el tercer estado discutían una y otra vez. En su afán de contrariar a los nobles, el tercer estado decidió celebrar el Carnaval en Navidad y, hasta la actualidad, sigue celebrándose con todo lujo de detalles.
Los Carnavales de Alcázar de San Juan son de interés turístico nacional y cuentan con coloridos desfiles de carrozas, comparsas y máscaras.
Para finalizar por todo lo alto, el 28 de diciembre se celebra el "Entierro de la Sardina" en el que los vecinos salen por las calles de la localidad vestidos de luto acompañando a una estatua de la conocida sardina que será quemada en la hoguera para eliminar los malos presagios y atraer la buena suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario